GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER: FLAVIA ROYÓN ENCABEZÓ LA PRIMERA MESA DE TRABAJO Y COORDINACIÓN 

La secretaria de Energía recibió junto al subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, a representantes de ENARGAS y de CAMMESA, en la primera reunión de la Mesa de Trabajo que tiene como objetivo coordinar los avances del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias del Programa TRANSPORT.AR

Flavia Royón encabezó la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en una reunión que se realizó en la cartera energética y participaron el subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti y representantes de la empresa Energía Argentina, del ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

“Esta primera reunión de trabajo en equipo que tendrá una frecuencia semanal, nos va a permitir planificar, coordinar y realizar el seguimiento en conjunto de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias. Estos encuentros son fundamentales para coordinar acciones tendientes a fortalecer el crecimiento del sector”, destacó Royon.

La Mesa de Trabajo también podrá convocar en distintas instancias a empresas productoras de gas natural y transportistas, con el objetivo de avanzar en esquemas integrados de inversión y comercialización que impulsen la producción del recurso y la expansión del sistema de transporte para garantizar el llenado del gasoducto y asegurar el abastecimiento de gas para el próximo invierno.

En ese sentido, Bernal resaltó que “la coordinación bien fina en esta mesa es vital para los cambios en marcha en el sistema de transporte, incluso en nuevos proyectos de distribución”.

“No puede faltar gas ni puede haber cálculos errados de la demanda ni podemos fallar en las fechas de los aptos para funcionar; los cronogramas de puesta en operación de la nueva infraestructura deben ajustarse en razón de múltiples factores, locales y extranjeros”, cerró Bernal.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s