Category Archives: Política

Mariel Zanini se refirió al conflicto interno que tiene el PRO dentro de Juntos por el Cambio

Debido a la presentación de alianzas y listas para competir en la provincia, aseguró que todavía “hay plazo para que se puedan incorporar adhesiones si cumplen con los requisitos al igual que cualquier otra agrupación”.

La jueza electoral de Tierra del Fuego explicó que al enterarse de la designación del nuevo inventor del PRO, Federico Angelini, el pedido de oficialización de la candidatura a gobernador de Hector Stefani y Paulino Rossi, ingresado ayer por el ex interventor Mariano Gallego, no tiene efecto “hasta que la efectúe quien tiene la representación vigente del partido”.

“Ayer ingresó un pedido de oficialización de listas de candidatos presentado por el interventor Mariano Gallego y la apoderada del partido Maria Eugenia Chiarvetto. Certificamos la causa federal para ver si tienen mandatos vigentes los invocados y nos encontramos que no. Porque el día viernes el juez federal tuvo como presentado al nuevo interventor Angelini”, declaró en una entrevista.

Además, detalló que esto sucede “porque el partido tiene interventor”, debido a que existe como alternativa la posibilidad de que en otros espacios “algún organismo dentro del distrito tenga la facultad de proclamar a los candidatos”.

Rolo Figueroa: “En 2010 teníamos 9% de pobreza sin Vaca Muerta, hoy tenemos 38% con Vaca Muerta”

El candidato a gobernador dijo que el próximo 16 de abril Neuquén tiene posibilidad de cambiar una administración que “fracasó”: “En la provincia de Neuquén se hace menos de una vivienda por día. Somos una provincia rica sin infraestructura, sin educación y sin una salud como corresponde”.

Rolando Figueroa presentó una problemática actual de Neuquén: la pobreza. Afirmó que a pesar de tener a Vaca Muerta, con las cifras récord que obtuvo en exportaciones, tienen un 38% de pobreza. Esta cifra es superior a la que tenían 13 años atrás cuando no estaba el yacimiento petrolífero.

El candidato demostró que se trata de una provincia rica pero mal administrada, ahí es cuando aparecen las fallas en la salud, educación, viviendas, etc. Por lo tanto, detalló sobre que él es posible cambiar esa realidad y darle la infraestructura acorde a la provincia de Neuquén.

Rolo Figueroa confiado en que ganará las elecciones: “La elección está muy polarizada, estamos consolidando la propuesta y nos vamos a llevar un triunfo”

El candidato a gobernador aseguró que la elección del 16 de abril se encuentra “muy polarizada” y las posibilidades de destronar a Sapag “son históricas”. También habló de la presentación de listas: “Armamos una lista con una profunda raigambre popular, nos sentimos representados por médicos, docentes, gremialistas. Hemos puesto a Neuquén por sobre todas las cosas”

A pocas semanas de las elecciones en Neuquén, el candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, se refirió a los posibles resultados y la gran posibilidad de destronar a Sapag y obtener el puesto.

Figueroa describió que las posibilidades de destronar a Sapag “son históricas”, como también se mostró seguro del equipo que lo acompañará en abril: “Armamos una lista con una profunda raigambre popular, nos sentimos representados por médicos, docentes, gremialistas. Hemos puesto a Neuquén por sobre todas las cosas”.

“Hemos armado un gran equipo con el que estamos dando una señal también al país, mostrando que no es necesario pelearse y producir grietas para poder construir algo en serio, lo importante es acordar qué es lo que se quiere hacer”, afirmó el candidato.

La lista del poder: desde la hija de Parrilli  hasta Darío Martínez y el hermano de Rioseco

El Frente de Todos, que apuntala a Ramón Rioseco como candidato a gobernador, presentó la lista sin espacio a la militancia ni intenciones de disputar el poder. Darío  Martínez será el primero en la lista a diputados. Lorena Parrilli, hija de Oscar, y José Rioseco, hermano de Ramón, también forman parte de la lista.

A pocas semanas de las elecciones en la provincia de Neuquén, el Frente de Todos presentó su lista de candidatos en donde posiciona a Ramón Rioseco como precandidato a la gobernación. 

Dentro de la lista, Darío Martínez encabeza la lista de diputados que cuenta también con varios familiares de referentes del partido. Entre ellos, Lorena Parrilli, hija del senador nacional Oscar Parrilli y José Rioseco, hermano del candidato a gobernador, que formarán parte de la lista. 

Ante las encuestas, la fórmula Rioseco – Martínez parecería no tener el apoyo suficiente para posicionarse en las próximas elecciones, que presentan como principales opositores al MPN con Koopmann a la cabeza y al partido Comunidad liderado por Rolando Figueroa. 

Ante una derrota asegurada, Rioseco desdobla la elección de Cutral Co para asegurar la victoria de su candidato

Tras conocerse encuestas que lo ubican cuarto en la carrera por la gobernación, Ramón Rioseco desdobla la elección de Cutral Co para mantener el poder en su ciudad.

Ante un panorama complicado para el Frente de Todos, el candidato a gobernador Ramón Rioseco comenzó a desarrollar actividades para ganar poder en la Ciudad de Cutral Co, siendo esta una de las pocas alternativas que para ganar un espacio en la provincia. 

Las elecciones polarizadas de Neuquén dejan sin espacio la candidatura de Rioseco, que actualmente se posiciona cuarto en las encuestas, por debajo de los dos frentes más fuertes: El MPN, liderado por Marcos Koopmann, y el partido Comunidad, encabezado por Rolando Figueroa. 

Ante este panorama, Cutral Co sería la última oportunidad de Rioseco de conseguir que su partido ocupe un lugar de relevancia, teniendo en cuenta que los demás espacios dejaron de considerar al Frente de Todos como una alternativa viable para estas elecciones.

Personal de la Comisaría 21º de General Roca aprehendió a un joven

Intentó huir a bordo de una moto que registraba solicitud de secuestro en relación a una causa por el delito de hurto.

Los efectivos se encontraban realizando recorridas de prevención cuando divisaron una motocicleta que circulaba por las calles  San Juan y Cisnes. El conductor al notar la presencia policial, se dio a la fuga y tras una persecución, pudo ser interceptado en la calle Cauquén entre Defensa y Kennedy.

Al verificar los datos del rodado en el sistema policial, se constató que la motocicleta registraba pedido de  secuestro por parte de la Comisaría 3º. El hombre, domiciliado en la localidad de Allen, fue aprehendido y el Fiscal de turno dispuso los pasos a seguir.

Sin candidato propio, el peronismo apoya nuevamente la desinflada candidatura de Rioseco

En el marco del pacto Parrilli-Sapag, el peronismo sostiene la candidatura de Rioseco. Referentes del partido cuestionaron la alianza y su funcionalidad al sapagismo. El presidente del PJ neuquino y sectores del kirchnerismo como el Movimiento Evita apoyarán la candidatura de Rolo Figueroa: “Apostamos por una alternativa que efectivamente permita transformar la situación actual de desigualdad y pobreza”.

Neuquén se acerca cada vez más a las elecciones a gobernador y a semanas del 16 de abril las encuestas marcan una clara polarización entre Marcos Koopman y Rolo Figueroa. 

El peronismo se ha decidido por apoyar una vez más la candidatura de Rioseco, el ex intendente de Cutral Co, que se encontraría cuarto en las encuestas. Varios referentes del partido han cuestionado dicha alianza consecuente al pacto Parrilli-Sapag y su funcionalidad a que el sapagismo continúe gobernando Neuquén. 

Por otro lado, Rolo Figueroa consiguió el apoyo de diversos sectores del kirchnerismo ante el descontento de referentes del espacio respecto de la candidatura de Rioseco. El presidente del PJ neuquino y diferentes sectores del kirchnerismo, como el Movimiento Evita, afirmaron que la propuesta de Rolo Figueroa es la alternativa que permitirá transformar el panorama actual de desigualdad y pobreza.

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, fue reelecta

Con 34.903 votos a favor de los 58.600 sufragios contabilizados, informó la Junta Electoral de ese distrito rionegrino.

Según los datos oficiales, fueron contabilizados un total de 58.600 sufragios en las 245 mesas habilitadas, 69.4% del padrón de 84.494 personas habilitadas para elegir intendente, concejales y a los integrantes del Tribunal de Cuentas municipal.

De los 6 candidatos y las 11 listas oficializadas, y con el 100% de las mesas escrutadas, se informó que la lista 368 “Pasión por Roca”, de la intendenta Soria, consiguió 34.903 votos, 59.56% del total escrutado.

Los votos en blanco fueron 693, 1,18%; los recurridos 181, 0,31%; los impugnados 7, 0, 01%, y los nulos 1.343, esto es, 2,29%.

El presidente Alberto Fernández usó su cuenta de Twitter para felicitar a la ganadora.

De la UCR al partido de Milei: Carlos Eguía presenta su candidatura en complicidad con Sapag

Tras abandonar su puesto en la Coalición Cívica y conseguir un espacio funcional al sapagismo en el partido de Javier Milei, Carlos Eguía se presenta como candidato a gobernador para la provincia de Neuquén en unas elecciones altamente polarizadas. 

Luego de romper con Juntos por el Cambio y su puesto en la Coalición Cívica, Carlos Eguía consiguió un lugar en la política neuquina mediante contactos que le garantizaron un lugar en el partido de Javier Milei como candidato a gobernador de la provincia.

Vía twitter, el reconocido libertario Carlos Maslatón reconoció que su propio partido sostuvo la candidatura a gobernador de Carlos Eguía con la intención de restarle votos a Rolando Figueroa, candidato por el partido Comunidad, y ser funcional a la candidatura oficialista de Marcos Koopmann.

El libertario también sostuvo que los Sapag estuvieron detrás del movimiento político para poder descentralizar el poder de las manos de Rolando Figueroa, principal candidato opositor en estas elecciones polarizadas y rival de Marcos Koopmann

La decisión de incorporarse al espacio político de Milei facilitaría la candidatura del MPN, que busca descentralizar el poder de las manos de Rolando Figueroa, candidato que en este último tiempo obtuvo el apoyo de varias fuerzas políticas y se posiciona como el principal rival de Koopmann para estas elecciones.

Mayra Mendoza enfoca su gestión en generar más empleo

Se lanzó la Red de Formación para el Trabajo en Quilmes. Quienes estén interesados, pueden Ingresar al buscador, seleccionar el curso de interés y contactar al Centro de Formación correspondiente para realizar la preinscripción, ingresando a https://quilmes.gov.ar/servicios/red_quilmes_formacion.php 

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza pidió a sus funcionarios estar cada vez más comprometidos con la creación de empleo en el municipio y lanzó la Red Quilmeña de Formación para el Trabajo, un servicio de búsqueda diseñado para conectar a las y los vecinos del distrito con cursos de formación profesional y propuestas de capacitación.

“La Red Quilmeña de Formación para el Trabajo es una iniciativa que desarrollamos desde el Municipio de Quilmes en conjunto con los 11 centros de formación profesional y laboral que hay en nuestro distrito. El objetivo que buscamos es que los jóvenes y vecinos y vecinas de nuestra ciudad puedan formarse para el trabajo, mejorar sus calificaciones y desarrollar nuevas competencias, con educación pública, gratuita y de calidad”, destacó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sobre este programa.

Esta iniciativa permite buscar cursos de formación profesional por tipo, institución oferente, días, horarios y lugar de cursada; también ofrece un cuestionario para conocer mejor el perfil formativo ocupacional de la persona y sus intereses.

Entre las propuestas disponibles se destacan entre otras: capacitación en administración y comercialización, comunicación social, construcciones, cuero y calzado, electricidad, electrónica y electromecánica, gastronomía, hotelería y turismo, industria de la alimentación, industria gráfica, industria papelera, informática, madera y mueble, mecánica del automotor, y diversos oficios.