Tag Archives: featured

Mariel Zanini se refirió al conflicto interno que tiene el PRO dentro de Juntos por el Cambio

Debido a la presentación de alianzas y listas para competir en la provincia, aseguró que todavía “hay plazo para que se puedan incorporar adhesiones si cumplen con los requisitos al igual que cualquier otra agrupación”.

La jueza electoral de Tierra del Fuego explicó que al enterarse de la designación del nuevo inventor del PRO, Federico Angelini, el pedido de oficialización de la candidatura a gobernador de Hector Stefani y Paulino Rossi, ingresado ayer por el ex interventor Mariano Gallego, no tiene efecto “hasta que la efectúe quien tiene la representación vigente del partido”.

“Ayer ingresó un pedido de oficialización de listas de candidatos presentado por el interventor Mariano Gallego y la apoderada del partido Maria Eugenia Chiarvetto. Certificamos la causa federal para ver si tienen mandatos vigentes los invocados y nos encontramos que no. Porque el día viernes el juez federal tuvo como presentado al nuevo interventor Angelini”, declaró en una entrevista.

Además, detalló que esto sucede “porque el partido tiene interventor”, debido a que existe como alternativa la posibilidad de que en otros espacios “algún organismo dentro del distrito tenga la facultad de proclamar a los candidatos”.

Rolo Figueroa: “En 2010 teníamos 9% de pobreza sin Vaca Muerta, hoy tenemos 38% con Vaca Muerta”

El candidato a gobernador dijo que el próximo 16 de abril Neuquén tiene posibilidad de cambiar una administración que “fracasó”: “En la provincia de Neuquén se hace menos de una vivienda por día. Somos una provincia rica sin infraestructura, sin educación y sin una salud como corresponde”.

Rolando Figueroa presentó una problemática actual de Neuquén: la pobreza. Afirmó que a pesar de tener a Vaca Muerta, con las cifras récord que obtuvo en exportaciones, tienen un 38% de pobreza. Esta cifra es superior a la que tenían 13 años atrás cuando no estaba el yacimiento petrolífero.

El candidato demostró que se trata de una provincia rica pero mal administrada, ahí es cuando aparecen las fallas en la salud, educación, viviendas, etc. Por lo tanto, detalló sobre que él es posible cambiar esa realidad y darle la infraestructura acorde a la provincia de Neuquén.

Rolo Figueroa confiado en que ganará las elecciones: “La elección está muy polarizada, estamos consolidando la propuesta y nos vamos a llevar un triunfo”

El candidato a gobernador aseguró que la elección del 16 de abril se encuentra “muy polarizada” y las posibilidades de destronar a Sapag “son históricas”. También habló de la presentación de listas: “Armamos una lista con una profunda raigambre popular, nos sentimos representados por médicos, docentes, gremialistas. Hemos puesto a Neuquén por sobre todas las cosas”

A pocas semanas de las elecciones en Neuquén, el candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, se refirió a los posibles resultados y la gran posibilidad de destronar a Sapag y obtener el puesto.

Figueroa describió que las posibilidades de destronar a Sapag “son históricas”, como también se mostró seguro del equipo que lo acompañará en abril: “Armamos una lista con una profunda raigambre popular, nos sentimos representados por médicos, docentes, gremialistas. Hemos puesto a Neuquén por sobre todas las cosas”.

“Hemos armado un gran equipo con el que estamos dando una señal también al país, mostrando que no es necesario pelearse y producir grietas para poder construir algo en serio, lo importante es acordar qué es lo que se quiere hacer”, afirmó el candidato.

Mayra Mendoza denuncio a Edesur y los multaron en $200 millones de pesos

La intendenta de Quilmes inicio un procedimiento de oficio como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores

Por iniciativa e instrucción de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la Municipalidad inició un procedimiento de oficio contra la compañía eléctrica EDESUR que culminó con una multa de 200 millones de pesos más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.

La medida se llevó adelante a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local, y la sanción fue dispuesta por el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván, por violación a los Artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240, que además hizo especial hincapié en que la mayor parte de los afectados por los cortes en el Municipio son consumidores en especial situación de vulnerabilidad.

Uno de los fundamentos de la resolución refiere a la gran cantidad de denuncias realizadas contra EDESUR y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”. De hecho, del relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes, se desprende que durante el año 2022, EDESUR encabezó el listado de empresas más denunciadas acumulando un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.

Estos datos no son una excepción, sino que forman parte de una tendencia histórica: es siempre EDESUR la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños. Durante el año 2021 las denuncias a EDESUR representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020. Mientras que en 2018 y 2019, representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente. Cabe destacar que ese pico registrado en los años 2018 y 2019 responde al incremento de tarifas en ese periodo.

Por otro lado, la sentencia afirma que “la deficiencia en la prestación del servicio no responde exclusivamente a las altas temperaturas, sino que se trata de una problemática causada principalmente por la falta de inversión por parte de la empresa imputada, tanto en infraestructura como en equipos necesarios para garantizar la calidad del servicio”. A las fallas del servicio se les suma, además, la falta de respuesta en los canales de comunicación, lo cual representa una infracción del deber de información por parte de la empresa. Por lo tanto, la sentencia agrega que “no se trata únicamente de considerar la interrupción del servicio de energía eléctrica, sino la conducta metódica que asume la demandada ante tales situaciones y su reiteración en el tiempo”.

Por otro lado, se remarca que “las diferentes áreas municipales han informado la existencia de 323 expedientes en trámite ante la Dirección General de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial; y 98 expedientes ante los diferentes Juzgados de Faltas, de los cuales 76 tienen sentencia firme”. A pesar de ello, las multas dispuestas en dichas sentencias “no han sido abonadas” por la empresa, lo cual deja en claro la recurrencia de la misma en situaciones de infracción.

Río Negro recibió dos ofertas para la licitación de áreas hidrocarburíferas para explorar el potencial de la formación Vaca Muerta

Los bloques incluidos en el llamado son Confluencia Norte, Confluencia Sur y Cinco Saltos Norte, con una superficie aproximada de 400 kilómetros cuadrados.

En ambos casos, las empresas Phoenix Global Resources y Pan American Energy (PAE) presentaron ofertas de inversión por dos áreas: Confluencia Norte, Confluencia Sur. La tercera quedó desierta.

En el caso de Confluencia Norte, PGR propuso un plan exploratorio con inversiones por 10.250.000 de dólares. Mientras que PAE ofertó 48.283.000 de dólares.

Para Confluencia Sur, PGR propuso 12.000.000 de dólares y PAE 38.249.500 de dólares.

En ambos casos, la subsidiaria de PGR tiene derecho de preferencia por haber presentado una iniciativa privada, por lo cual podría igualar la oferta de su competidora para quedarse con una o ambas áreas.

El acto de apertura de ofertas fue encabezado por el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, quien señaló que “para la Provincia es el primer paso grande en el desarrollo y posicionamiento en lo que es Vaca Muerta en la exploración no convencional, para ampliar nuestra cuenca, aumentar los recursos y generar mayor actividad económica”.

La lista del poder: desde la hija de Parrilli  hasta Darío Martínez y el hermano de Rioseco

El Frente de Todos, que apuntala a Ramón Rioseco como candidato a gobernador, presentó la lista sin espacio a la militancia ni intenciones de disputar el poder. Darío  Martínez será el primero en la lista a diputados. Lorena Parrilli, hija de Oscar, y José Rioseco, hermano de Ramón, también forman parte de la lista.

A pocas semanas de las elecciones en la provincia de Neuquén, el Frente de Todos presentó su lista de candidatos en donde posiciona a Ramón Rioseco como precandidato a la gobernación. 

Dentro de la lista, Darío Martínez encabeza la lista de diputados que cuenta también con varios familiares de referentes del partido. Entre ellos, Lorena Parrilli, hija del senador nacional Oscar Parrilli y José Rioseco, hermano del candidato a gobernador, que formarán parte de la lista. 

Ante las encuestas, la fórmula Rioseco – Martínez parecería no tener el apoyo suficiente para posicionarse en las próximas elecciones, que presentan como principales opositores al MPN con Koopmann a la cabeza y al partido Comunidad liderado por Rolando Figueroa. 

Alerta amarilla por fuertes vientos para la zona sur de Chubut e intensas lluvias para la cordillera.

Informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El temporal de viento, del sector oeste, se manifestará para esta mañana y se prolongará hasta la tarde con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora. Las ráfagas llegarán hasta los  90 km/h.

Mientras tanto, en la Comarca Andina, se esperan precipitaciones para la noche con variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 20 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual, especialmente en zonas más elevadas; donde las precipitaciones también pueden darse en forma de lluvia y nieve.

Ante una derrota asegurada, Rioseco desdobla la elección de Cutral Co para asegurar la victoria de su candidato

Tras conocerse encuestas que lo ubican cuarto en la carrera por la gobernación, Ramón Rioseco desdobla la elección de Cutral Co para mantener el poder en su ciudad.

Ante un panorama complicado para el Frente de Todos, el candidato a gobernador Ramón Rioseco comenzó a desarrollar actividades para ganar poder en la Ciudad de Cutral Co, siendo esta una de las pocas alternativas que para ganar un espacio en la provincia. 

Las elecciones polarizadas de Neuquén dejan sin espacio la candidatura de Rioseco, que actualmente se posiciona cuarto en las encuestas, por debajo de los dos frentes más fuertes: El MPN, liderado por Marcos Koopmann, y el partido Comunidad, encabezado por Rolando Figueroa. 

Ante este panorama, Cutral Co sería la última oportunidad de Rioseco de conseguir que su partido ocupe un lugar de relevancia, teniendo en cuenta que los demás espacios dejaron de considerar al Frente de Todos como una alternativa viable para estas elecciones.

Personal de la Comisaría 21º de General Roca aprehendió a un joven

Intentó huir a bordo de una moto que registraba solicitud de secuestro en relación a una causa por el delito de hurto.

Los efectivos se encontraban realizando recorridas de prevención cuando divisaron una motocicleta que circulaba por las calles  San Juan y Cisnes. El conductor al notar la presencia policial, se dio a la fuga y tras una persecución, pudo ser interceptado en la calle Cauquén entre Defensa y Kennedy.

Al verificar los datos del rodado en el sistema policial, se constató que la motocicleta registraba pedido de  secuestro por parte de la Comisaría 3º. El hombre, domiciliado en la localidad de Allen, fue aprehendido y el Fiscal de turno dispuso los pasos a seguir.

Sin candidato propio, el peronismo apoya nuevamente la desinflada candidatura de Rioseco

En el marco del pacto Parrilli-Sapag, el peronismo sostiene la candidatura de Rioseco. Referentes del partido cuestionaron la alianza y su funcionalidad al sapagismo. El presidente del PJ neuquino y sectores del kirchnerismo como el Movimiento Evita apoyarán la candidatura de Rolo Figueroa: “Apostamos por una alternativa que efectivamente permita transformar la situación actual de desigualdad y pobreza”.

Neuquén se acerca cada vez más a las elecciones a gobernador y a semanas del 16 de abril las encuestas marcan una clara polarización entre Marcos Koopman y Rolo Figueroa. 

El peronismo se ha decidido por apoyar una vez más la candidatura de Rioseco, el ex intendente de Cutral Co, que se encontraría cuarto en las encuestas. Varios referentes del partido han cuestionado dicha alianza consecuente al pacto Parrilli-Sapag y su funcionalidad a que el sapagismo continúe gobernando Neuquén. 

Por otro lado, Rolo Figueroa consiguió el apoyo de diversos sectores del kirchnerismo ante el descontento de referentes del espacio respecto de la candidatura de Rioseco. El presidente del PJ neuquino y diferentes sectores del kirchnerismo, como el Movimiento Evita, afirmaron que la propuesta de Rolo Figueroa es la alternativa que permitirá transformar el panorama actual de desigualdad y pobreza.