Category Archives: Conurbano

Mayra Mendoza denuncio a Edesur y los multaron en $200 millones de pesos

La intendenta de Quilmes inicio un procedimiento de oficio como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores

Por iniciativa e instrucción de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la Municipalidad inició un procedimiento de oficio contra la compañía eléctrica EDESUR que culminó con una multa de 200 millones de pesos más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.

La medida se llevó adelante a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local, y la sanción fue dispuesta por el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván, por violación a los Artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240, que además hizo especial hincapié en que la mayor parte de los afectados por los cortes en el Municipio son consumidores en especial situación de vulnerabilidad.

Uno de los fundamentos de la resolución refiere a la gran cantidad de denuncias realizadas contra EDESUR y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”. De hecho, del relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes, se desprende que durante el año 2022, EDESUR encabezó el listado de empresas más denunciadas acumulando un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.

Estos datos no son una excepción, sino que forman parte de una tendencia histórica: es siempre EDESUR la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños. Durante el año 2021 las denuncias a EDESUR representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020. Mientras que en 2018 y 2019, representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente. Cabe destacar que ese pico registrado en los años 2018 y 2019 responde al incremento de tarifas en ese periodo.

Por otro lado, la sentencia afirma que “la deficiencia en la prestación del servicio no responde exclusivamente a las altas temperaturas, sino que se trata de una problemática causada principalmente por la falta de inversión por parte de la empresa imputada, tanto en infraestructura como en equipos necesarios para garantizar la calidad del servicio”. A las fallas del servicio se les suma, además, la falta de respuesta en los canales de comunicación, lo cual representa una infracción del deber de información por parte de la empresa. Por lo tanto, la sentencia agrega que “no se trata únicamente de considerar la interrupción del servicio de energía eléctrica, sino la conducta metódica que asume la demandada ante tales situaciones y su reiteración en el tiempo”.

Por otro lado, se remarca que “las diferentes áreas municipales han informado la existencia de 323 expedientes en trámite ante la Dirección General de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial; y 98 expedientes ante los diferentes Juzgados de Faltas, de los cuales 76 tienen sentencia firme”. A pesar de ello, las multas dispuestas en dichas sentencias “no han sido abonadas” por la empresa, lo cual deja en claro la recurrencia de la misma en situaciones de infracción.

Mayra Mendoza: Vamos a terminar con la tracción a sangre animal en Quilmes

La intendenta afirmó que mejorarán condiciones de trabajo a recicladores urbanos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la apertura de sesiones ordinarias del HCD local, fue contundente y aseguró que “vamos a terminar con la tracción a sangre animal en Quilmes. Vamos a sacar a los caballos de la calle y vamos a hacerlo dándoles mejores condiciones de trabajo a todos aquellos que lo necesiten”. 

En este sentido, Mayra destacó que “con esta perspectiva nace el programa Quilmes Recicla, comenzando a brindarles a los recuperadores urbanos las herramientas necesarias para realizar su trabajo sin la utilización de animales”.

Y agregó : “Antes de fin de año dispondremos de un camión, 6 bicicarros eléctricos y 146 carros manuales que nos permitirán continuar con la recolección diferenciada mejorando las condiciones de trabajo. Estamos dando respuesta a otra deuda histórica. Una respuesta que permite abordar las problemáticas ambientales desde una perspectiva popular, con inclusión social. De esto se trata. De construir un Quilmes más limpio y más sustentable, para todos y para todas”, concluyó. 

Quilmes: una nueva cámara de seguridad por día en 2023

Según informó la Secretaría de Seguridad de Quilmes, en esta primera gestión, se duplicara la cantidad de cámaras que había en el municipio alcanzado más de 1350 para fines de 2023

Todo esto forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, un programa con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos, único en la historia de Quilmes, que incluye la compra de más de 230 patrullas para final de la gestión, 170 paradas seguras de colectivos que ya están funcionando, 100 por ciento de iluminación LED, más de 800 alarmas comunitarias que ya se colocaron (cuando Mendoza asumió no había ninguna) y demás hitos que a la fecha ha posibilitado más de 3000 allanamientos, más de 700 operativos policiales y 20 mil detenciones

Moreno: motochorros matan a un hombre para robarle la moto

La víctima viajaba acompañada de su pareja cuando fueron atacados por los ladrones

Hernán Cocchiarella, tenía 39 años, una hija de 8 y trabajaba en el peaje de la Autopista del Oeste. El domingo por la noche se encontraba yendo en moto con su pareja a la casa de la madre de la joven cuando los atacantes lo balearon para poder robarle. El crimen quedó registrado a través de las cámaras de seguridad ubicadas sobre el cruce de Belisario Roldán y La Piedad, en la localidad de La Reja, en Moreno.

La víctima había pasado a buscar a su pareja donde trabajaba y se estaban yendo juntos a la casa de la madre de ella cuando fueron sorprendidos por los motochorros. Los ladrones iban en una moto Honda Falcon negra, se pusieron a la altura de las víctimas y le dispararon dos veces a Hernán para robarle su vehículo. Luego de eso, Cocchiarella y la joven cayeron sobre el pasto, junto a la moto. 

El padre del fallecido, Luciano Cocchiarella, declaró: “Estamos muy inseguros. Es un desastre. Me arrancaron la vida. Como padre le dije que venda la moto. Él no me hizo caso”. 

Mayra Mendoza sobre los asesinos del repartidor en Quilmes, uno menor: “Tienen que estar presos”

La intendenta del municipio dijo que no se puede tolerar que los delincuentes “entren y salgan” y arremetió contra el sistema judicial

Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, salió a hablar sobre el asesinato de Danilo Marcieri, el joven repartidor asesinadoen las últimas horas, y sostuvo que los implicados “tienen que estar presos”. Además, cuestionó al sistema judicial por dejar que “entren y salgan”. De esta forma ratificó que también debe pagar por su crimen uno de los acusados que tiene una edad no punible ante la ley.

Los tres detenidos fueron capturados en un allanamiento en el barrio Villa Springfield. Uno es el menor de 15 años y los otros dos son punibles por edad. En el caso del primero, por su edad es no punible para la ley. Lo que se traduce en que la fiscal luego de revisar las pruebas, si considera que tuvo responsabilidad en el asesinato no puede requerir que lo procesen ni que sea sometido a juicio.

Quilmes: cámaras de seguridad municipales, claves en la detención de tres ladrones de un súper

Este lunes, gracias a los operadores de las cámaras de seguridad comunales del Centro de Emergencias Quilmes, y el rápido y profesional accionar de la Policía de la Provincia, se detuvo a tres hombres armados que habían ingresado a un supermercado en Don Bosco, donde les robaron a los compradores, a los cajeros, y sustrajeron mercadería.

Los tres sujetos llegaron al citado comercio en un Volkswagen Polo negro y redujeron a los compradores que se encontraban en su interior para quitarles las pertenencias, también por el dinero de las cajas del establecimiento y algo de mercadería.

Sin embargo, afortunadamente todos sus movimientos habían sido registrados por un operador de vigilancia municipal, quien dio aviso a la Policía. En simultáneo, un llamado vía 911 de un atento vecino, registraba el mismo acontecimiento.

Una vez realizado el atraco, los individuos salieron del local, se subieron al automóvil que los esperaba y emprendieron la fuga. Lo que ellos desconocían es que la Policía se encontraba al tanto del suceso y con la colaboración de las cámaras del CEQ, había comenzado a perseguirlos sin alarmar a los ladrones y así evitar una violenta y peligrosa persecución que pudiera herir a terceros.

El recorrido del Volkswagen Polo negro que transportaba a la banda que había realizado el asalto fue seguido por las cámaras municipales desde Don Bosco hasta Ezpeleta, mientras que al mismo tiempo, un dispositivo de retén policial era desplegado en Santiago del Estero y Cuenca, en esta última localidad.

Finalmente la detención de los tres hombres se realizó de manera exitosa y sin daños colaterales. Del parte policial se desprendió que el vehículo con el que había operado la banda poseía una patente adulterada que no pertenecía originalmente a ese rodado. Además se supo, investigando el número de chasis, que el vehículo en cuestión tenía pedido de captura activo y había sido robado días atrás. Además, a los sujetos se les secuestraron 4 armas de fuego, celulares y dinero en efectivo.

Quilmes: La Motorizada desbarató una banda que robaba cubiertas y se las devolvió a sus dueños

Personal Policial de la unidad Motorizada de Quilmes que se encontraba realizando recorridas de prevención por las calles de la Ciudad advirtió que tres hombres a bordo de un Volkswagen Bora se encontraban en una actitud sospechosa y los detuvo para constatar que no se encontraran realizando ninguna actividad delictiva.

Finalmente cómo sospecharon se trataba de delincuentes roba cubiertas que tenían tres recientemente sustraídas en la parte trasera del vehículo.

Tras contactarse con el sistema centralizado de monitoreo de laMunicipalidad, constatan que se trataba de los tres delincuentesque minutos antes habían estado sustrayendo ruedas a diferentesrodados que se encontraban estacionados en la zona.

Inmediatamente se procedió a la aprehensión de los mismos secuestrándoles la cantidad de tres ruedas completas, guantes moteados (tipo construcción) y una llave cruz, utilizada para el robo.

Afortunadamente gracias al accionar de la policía y los operadores,
se pudo contactar a los damnificados para devolverles sus
pertenencias, mientras que los delincuentes se encuentran
apresados, a disposición de la fiscalia.

Facilitan la realización de trámites oficiales en la provincia de Buenos Aires con el Programa Acercar

Equipos de Anses, Renaper, Migraciones, IOMA y Previsión Social, entre otros, estarán presentes desde este miércoles en pueblos y localidades de la provincia de Buenos Aires, en unidades móviles para facilitar trámites ante esos organismos, informó el Ministerio de Gobierno bonaerense.

Los operativos cuentan con móviles de Anses, Pami, el ReNaPer, Migraciones, Instituto de Previsión Social (IPS), la obra social bonaerense IOMA y el Registro Provincial de las Personas, entre otros.

Se trata del Programa de Cercanía con los Municipios Acercar, articulado por la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno provincial. Su objetivo es facilitar a las ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires el acceso centralizado a organismos nacionales, provinciales y municipales de una forma simple, rápida y cerca de sus hogares.

Agenda del Programa Acercar:

Este miércoles y jueves, los móviles estarán en San Andrés de Giles y podrán encontrarse en Plaza Cutillas de 9 a 14.

Los días 28 y 29 de noviembre próximos se harán presentes en el Club Geo El Amanecer de Marcos Paz, de 9 a 15.

Diciembre se iniciará con operativos en el municipio de Escobar, donde permanecerán los días 1, 2, 5 y 6, también de 9 a 15.

Nicolás Russo: “Estamos trabajando por un Lanús con gobierno transparente, con la prioridad puesta en la seguridad y con una mirada de futuro”

El nuevo candidato hizo pública la noticia en la inauguración de “Pensando Lanús”, un espacio para trabajar en un plan integral de políticas públicas a cargo de un equipo de profesionales. El evento contó con unos 600 asistentes, entre dirigentes nacionales, provinciales y militantes.

Pensando Lanús será un espacio de encuentro, debate, abierto y participativo para el intercambio de ideas. Queremos generar colectivamente políticas públicas, para construir la Lanús que soñamos”, argumentó Russo.

En cuanto a su promesa de gobierno, el legislador declaró: “Vamos por una Lanús moderna, con transformación tecnológica y economía circular. Les prometo un gobierno transparente con participación ciudadana y con una mirada de futuro, en línea con lo que venimos trabajando hace mucho tiempo con el ministro de Economía Sergio Massa”

Quilmes: El plan de asfalto suma 800 nuevas cuadras ¿qué sigue?

Dentro del plan más importante de asfalto en la historia de Quilmes se vienen nuevos avances.

Se trata de San Francisco Solano, la localidad que festejó recientemente su 73º aniversario con la participación de más de 40 mil vecinos y vecinas.

Este fin de semana, la intendenta Mayra Mendoza repasó las obras que se realizaron y se están realizando en Solano: “Somos un gobierno municipal de hechos y no de palabras. Esto se ve, por ejemplo, en las más de 130 cuadras que se están asfaltando en Solano; en la construcción del Instituto de Formación Docente Nº 83, que se esperaba hace más de 30 años; en las luces LED en todo el Oeste; en la repavimentación de la avenida San Martín; en la renovación de las salas de preparto y parto del Hospital Oller; y en todas las obras que estamos ejecutando en las escuelas, con la posibilidad de ir renovando el mobiliario”.

Por último, la Intendenta anunció que tendrá un despacho propio en la localidad: “Renovaremos las oficinas de 843 y 897 para que haya una sala para la comunidad, un despacho de la Intendencia y que los vecinos y comerciantes de Solano puedan acercarse a verme, plantearnos sus inquietudes y entre todos seguir generando proyectos de trabajo para que Solano crezca y se desarrolle”.