All posts by La Redacción

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, fue reelecta

Con 34.903 votos a favor de los 58.600 sufragios contabilizados, informó la Junta Electoral de ese distrito rionegrino.

Según los datos oficiales, fueron contabilizados un total de 58.600 sufragios en las 245 mesas habilitadas, 69.4% del padrón de 84.494 personas habilitadas para elegir intendente, concejales y a los integrantes del Tribunal de Cuentas municipal.

De los 6 candidatos y las 11 listas oficializadas, y con el 100% de las mesas escrutadas, se informó que la lista 368 “Pasión por Roca”, de la intendenta Soria, consiguió 34.903 votos, 59.56% del total escrutado.

Los votos en blanco fueron 693, 1,18%; los recurridos 181, 0,31%; los impugnados 7, 0, 01%, y los nulos 1.343, esto es, 2,29%.

El presidente Alberto Fernández usó su cuenta de Twitter para felicitar a la ganadora.

De la UCR al partido de Milei: Carlos Eguía presenta su candidatura en complicidad con Sapag

Tras abandonar su puesto en la Coalición Cívica y conseguir un espacio funcional al sapagismo en el partido de Javier Milei, Carlos Eguía se presenta como candidato a gobernador para la provincia de Neuquén en unas elecciones altamente polarizadas. 

Luego de romper con Juntos por el Cambio y su puesto en la Coalición Cívica, Carlos Eguía consiguió un lugar en la política neuquina mediante contactos que le garantizaron un lugar en el partido de Javier Milei como candidato a gobernador de la provincia.

Vía twitter, el reconocido libertario Carlos Maslatón reconoció que su propio partido sostuvo la candidatura a gobernador de Carlos Eguía con la intención de restarle votos a Rolando Figueroa, candidato por el partido Comunidad, y ser funcional a la candidatura oficialista de Marcos Koopmann.

El libertario también sostuvo que los Sapag estuvieron detrás del movimiento político para poder descentralizar el poder de las manos de Rolando Figueroa, principal candidato opositor en estas elecciones polarizadas y rival de Marcos Koopmann

La decisión de incorporarse al espacio político de Milei facilitaría la candidatura del MPN, que busca descentralizar el poder de las manos de Rolando Figueroa, candidato que en este último tiempo obtuvo el apoyo de varias fuerzas políticas y se posiciona como el principal rival de Koopmann para estas elecciones.

Mayra Mendoza enfoca su gestión en generar más empleo

Se lanzó la Red de Formación para el Trabajo en Quilmes. Quienes estén interesados, pueden Ingresar al buscador, seleccionar el curso de interés y contactar al Centro de Formación correspondiente para realizar la preinscripción, ingresando a https://quilmes.gov.ar/servicios/red_quilmes_formacion.php 

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza pidió a sus funcionarios estar cada vez más comprometidos con la creación de empleo en el municipio y lanzó la Red Quilmeña de Formación para el Trabajo, un servicio de búsqueda diseñado para conectar a las y los vecinos del distrito con cursos de formación profesional y propuestas de capacitación.

“La Red Quilmeña de Formación para el Trabajo es una iniciativa que desarrollamos desde el Municipio de Quilmes en conjunto con los 11 centros de formación profesional y laboral que hay en nuestro distrito. El objetivo que buscamos es que los jóvenes y vecinos y vecinas de nuestra ciudad puedan formarse para el trabajo, mejorar sus calificaciones y desarrollar nuevas competencias, con educación pública, gratuita y de calidad”, destacó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sobre este programa.

Esta iniciativa permite buscar cursos de formación profesional por tipo, institución oferente, días, horarios y lugar de cursada; también ofrece un cuestionario para conocer mejor el perfil formativo ocupacional de la persona y sus intereses.

Entre las propuestas disponibles se destacan entre otras: capacitación en administración y comercialización, comunicación social, construcciones, cuero y calzado, electricidad, electrónica y electromecánica, gastronomía, hotelería y turismo, industria de la alimentación, industria gráfica, industria papelera, informática, madera y mueble, mecánica del automotor, y diversos oficios.

Tolhuin: Se concretaron cinco allanamientos por el delito de privación ilegítima de la Libertad

El denunciante es el dueño de una empresa constructora. Y hay siete detenidos que le habían ido a reclamar por unas viviendas que estaban pagando.

La denuncia se radicó a fines de febrero, cuando el responsable de la firma “Grupo TDF -Obras y Servicios”, denunció que varias personas llegaron a su domicilio para agredir. Eran tres mujeres y cuatro hombres y el domicilio en cuestión está en calle Garibaldi Honte al 400, de Tolhuin.                        Se trata de personas que habrían estado pagando a esa empresa para que les construya sus viviendas, pero esas promesas y contratos aún no se habrían cumplido.                                                                                    En la denuncia, sostienen que además de las agresiones y la privación ilegítima de la libertad, le habrían sustraído del vehículo del empresario, un equipo informático.

Rioseco se queda solo: las principales figuras del kirchnerismo en definen su candidatura como un “manotazo de ahogado”

El candidato a gobernador, actualmente cuarto en las encuestas, sufrió de la fuga de apoyo por parte del kirchnerismo, que decidió apoyar la candidatura de Rolando Figueroa en su lugar. Miembros de su partido aseguraron que su candidatura es “un regalo de cumpleaños” a Marcos Koopmann, candidato de Sapag.

La candidatura de Ramón Rioseco comenzó a perder apoyo luego de que sectores del Frente de Todos y del Partido Justicialista se negaran a acompañar su postulación por tercera vez consecutiva y, en su lugar, optaron por acompañar la candidatura de Rolando Figueroa por el partido Comunidad.

Dentro del PJ, varios referentes vieron el apoyo a Rioseco como un regalo para Marcos Koopmann, teniendo en cuenta el contexto de elecciones polarizadas que afronta Neuquen, esto explicaría también la decisión de apoyar a un candidato que tenga chances reales de destronar al MPN.

Según varias consultoras, el escenario electoral neuquino está sumamente polarizado y la definición va a estar entre Marcos Koopman, actual vicegobernador y candidato de la lista azul del MPN, y Rolo Figueroa, dejando a Ramón Rioseco como una opción perdedora para las elecciones del 16 de abril.

Brusco descenso de la temperatura y la caída de nieve en la meseta del Chubut

Acompañado por lluvias de regular intensidad en la costa atlántica de este distrito y ocasional caída de granizo, informó la estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

“Hace un par de días ingresó desde el sur una masa de aire polar inestable y persistente muy fría e inestable que está afectando casi todo el territorio con precipitaciones de nieve en nuestra meseta y granizo”, describió el meteorólogo Aldo Sánchez.

El especialista advirtió que “es un frente que tiende a disiparse pero persistirá durante por lo menos 48 horas más y las temperaturas más propias del verano volverán sobre mediados de la semana próxima”.

Sánchez explicó que “es una masa que no se veía desde hace unos años”.

Como resultado del fenómeno “en lugares como Esquel (sobre la cordillera del Chubut), por ejemplo amaneció con cero grados de temperatura y es probable que en la madrugada haya helado”.

Mayra Mendoza: Vamos a terminar con la tracción a sangre animal en Quilmes

La intendenta afirmó que mejorarán condiciones de trabajo a recicladores urbanos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la apertura de sesiones ordinarias del HCD local, fue contundente y aseguró que “vamos a terminar con la tracción a sangre animal en Quilmes. Vamos a sacar a los caballos de la calle y vamos a hacerlo dándoles mejores condiciones de trabajo a todos aquellos que lo necesiten”. 

En este sentido, Mayra destacó que “con esta perspectiva nace el programa Quilmes Recicla, comenzando a brindarles a los recuperadores urbanos las herramientas necesarias para realizar su trabajo sin la utilización de animales”.

Y agregó : “Antes de fin de año dispondremos de un camión, 6 bicicarros eléctricos y 146 carros manuales que nos permitirán continuar con la recolección diferenciada mejorando las condiciones de trabajo. Estamos dando respuesta a otra deuda histórica. Una respuesta que permite abordar las problemáticas ambientales desde una perspectiva popular, con inclusión social. De esto se trata. De construir un Quilmes más limpio y más sustentable, para todos y para todas”, concluyó. 

Rolando Figueroa: “Una provincia rica con 38% de pobres evidencia una falta de administración por parte del Estado”

El candidato a gobernador por el partido Comunidad se refirió a la realidad que atraviesa Neuquén y al mal manejo de los recursos por parte del oficialismo. “Una provincia que bate récords de producción y provee de energía a todo el país no se pudo plantar nunca ante el Gobierno Nacional para reclamar que no paguen la energía más cara que en la Capital Federal”, sostuvo. 

Con la llegada de las elecciones en menos de dos meses, el candidato a gobernador por el partido Comunidad y Diputado nacional por la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, se pronunció en contra de la mala administración del estado sobre los recursos de la provincia y cuestionó la importancia que le oficialismo le da a los habitantes de la provincia.  

“Una provincia rica con 38% de pobres evidencia una falta de administración por parte del Estado. Una provincia que bate récords de producción y provee de energía a todo el país no se pudo plantar nunca ante el Gobierno Nacional para reclamar que los vecinos de El Chocón o Piedra del Águila no paguen la energía más cara que en la Capital Federal”, expresó el candidato en declaraciones, haciendo referencia a las altas tasas de valor que se cobran en comparación con la Ciudad de Buenos Aires. 

“No puede ser que en una provincia que busca llevar su gas al mundo, los mismos trabajadores de los yacimientos lleguen a sus casas y se calefaccionen con leña en Añelo, la meseta o en las parcelas de Centenario”. 

En este marco, el candidato también se mostró dispuesto a cambiar la realidad de la provincia: “Nosotros pretendemos este 16 de abril cambiar la política, que es más importante que elegir un gobernador. Queremos elegir una nueva forma de liderazgo y administración de los recursos”, sentenció Figueroa. 

Bolsonaro niega haber querido introducir joyas saudíes a Brasil

Tendrían un valor de tres millones de dólares.

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se vio envuelto en los últimos días en un nuevo escándalo que investiga presuntas irregularidades en su accionar mientras estuvo en el Gobierno. En concreto, se trata del ingreso irregular al país de joyas saudíes por tres millones de dólares, pese a que Bolsonaro negó las acusaciones.

Durante el año 2021 un ministro había ingresado al país con un regalo de las autoridades de Arabia Saudita para la primera dama. Sin embargo, las joyas fueron requisadas en la aduana debido a que fueron introducidas sin declarar. Más tarde, Bolsonaro habría realizado sin éxito gestiones para recuperarlas.

Pese a que diversos medios reportan las gestiones del ex presidente, Bolsonaro aseguró desde Estados Unidos que es acusado por “un regaló que no pedí ni recibí”. Aseguró en ese sentido: “Nunca practique la ilegalidad. Vean mi tarjeta corporativa personal. Nunca saqué ni pagué un centavo con esa tarjeta”.

Tanto Bolsonaro como su esposa, Michelle, podrían ser llamados a declarar por la Policía Federal de Brasil en el marco de la investigación sobre los hechos. Por su parte, Michelle negó las acusaciones en las redes sociales y aseguró estar “riendo de la falta de profesionalidad de esta prensa vejatoria”.

Figueroa sobre su voto a favor de la Moratoria Previsional: “Siempre pienso en Neuquén por sobre todas las cosas” 

El candidato por el partido Comunidad se expresó luego de los dichos respecto a su voto favorecedor por la Moratoria Previsional, proyecto que pretende beneficiar a 10.000 neuquinos y a 800.000 personas en el país. “Voy a votar todo lo que sea positivo o beneficioso para los neuquinos”, dijo en el Congreso de la Nación.

El diputado provincial y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, participó ayer en la sesión del Congreso de la Nación en donde volvió a ratificar su voto a favor del Plan de Deuda Previsional, que tiene como intención beneficiar a 10.000 neuquinos y a unas 800.000 personas en el país.

“Como vengo diciendo desde que asumí la banca, voy a votar todo lo que sea positivo o beneficioso para los neuquinos, porque siempre pienso en Neuquén por sobre todas las cosas. No pertenezco a ningún partido nacional, por eso siempre trabajamos con la idea de llevar los beneficios que se puedan a la provincia del Neuquén”, sostuvo Figueroa.

El Plan de Moratoria Previsional permite a unos diez mil neuquinos que tienen la edad para hacerlo, jubilarse por más de no contar con los 30 años de aportes. “Esta ley claramente beneficia a muchas personas que no han tenido la posibilidad de realizar los aportes o que las empresas le realicen los aportes pertinentes”, sostuvo el legislador.