Los Sapag gobiernan Neuquén desde hace más de 50 años y cuentan con 420.000 hectáreas en la provincia. En las próximas elecciones del 16 de abril, fuertemente polarizadas, el candidato Rolo Figueroa podría hacer historia y destronar al sapagismo.
Un estudio reveló las familias dueñas del poder en la Argentina y dentro de las cinco principales figura la familia Sapag, quienes vienen gobernando la provincia de Neuquén desde hace más de 50 años.
El estudio revela que actualmente los Sapag cuentan con 420.000 hectáreas en la provincia de Neuquén. Como también con el poder en el gobierno de Neuquén y casi todas las intendencias de esa provincia, en donde ocupan cargos en la Legislatura Provincial y el Congreso de la Nación, desde hace más de 50 años. Además de controlar la obra pública en esa provincia, la construcción y la minería.
Los Sapag también están emparentados y aliados política y comercialmente con otras conocidas familias de Neuquén que también participan de sus actividades en la provincia: Crexell, Jalil, Temi, Majluf, Asmar, Saade, Roussillon, Forestier, entre otras.
Donde más se concentran las propiedades de los Sapag es en cercanías de las localidades de Cutral-có, Zapala, Las Coloradas, Chos Malal, El Cholar, El Huecú, Junín de los Andes y San Martín de los Andes. Y, más recientemente, también comenzaron a adquirir predios menores en la zona de Vaca Muerta.
Con la llegada de las elecciones en abril, el contexto político y económico de Neuquén podría cambiar drásticamente con la llegada de Rolando Figueroa, quien se posiciona como el principal candidato para destronar del poder a los Sapag después de más de 50 años dentro del gobierno.