Sergio Massa, ministro de Economía, ratificó la semana pasada que a partir del 1° de enero el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para asalariados subirá en todo el país a $404.062.
El jefe del Palacio de Hacienda ratificó en un mensaje por redes sociales el ajuste anual que debe hacerse por ley y cuyo valor surge de la variación anual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estatales) a octubre de este año.
La Patagonia mantiene un diferencial por zona que eleva ese piso. Además se confirmó la actualización automática de las deducciones que aplican al tributo.
Esta nueva suba del piso, que se conoce como mínimo no imponible, beneficiará a 312.864 trabajadores que de esta forma mejorarán sus ingresos nominales.
En lo que va de 2022, el piso para que los asalariados paguen el Impuesto a las Ganancias se actualizó dos veces. En enero de este año se ubicó en $225.937, pasó a $280.792 desde el 1° de junio, y a $330.000 a partir del 1° de octubre.
El ministro subrayó que además del mínimo desde el cual se paga el impuesto se actualizarán la tabla de Deducción Especial Incrementada, las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto.