El fiscal Pablo Vignaroli acusará de asociación ilícita a funcionarios del ministerio de Desarrollo Social de Neuquén por manejo fraudulento de planes sociales y afirmó que el robo entre enero y julio de este año es de al menos 63 millones de pesos. El ex ministro Di Luca, cercano al gobernador Gutiérrez, quedó fuera de la investigación.
En conferencia de prensa, el fiscal jefe Juan Pablo Vignaroli, informó la imputación a 14 personas por el cargo de asociación ilícita por la estafa con planes sociales. El fiscal brindó detalles sobre la investigación que permitió detallar como era la mecánica de defraudación del erario público que asciende, al menos, a los 63 millones de pesos.
La Justicia encontró que existían reclutadores que elegían a personas para ser beneficiarios de los planes sociales para desocupados y personas en situación de vulnerabilidad social. Esa persona aportaba su documento y se la incluía en una lista de beneficiarios. Luego, acudian al banco para abrir su cuenta en el BPN y ya con la tarjeta de débito el PIN, se lo entregaban a su reclutador. La mayor cantidad de plata quedeba en esta organización según el fiscal y una parte marginal para el supuesto beneficiario del plan que prestaba su identidad para que se lleva adelante la estafa.
El escándalo de corrupción con los planes sociales tuvo como consecuencia la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Abel De Luca y a quien era director de Planes Sociales, Ricardo Soiza. Di Luca era muy cercano al gobernador Gutiérrez y quedó fuera de la investigación.