La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, estuvo presente en un nuevo encuentro del Comité de Integración Austral, espacio que reúne a mandatarios y jefe comunales de las localidades del extremo sur argentino y chileno. En esta oportunidad, el evento tiene lugar en la ciudad fueguina de Ushuaia.
Se llevó a cabo en la ciudad fueguina de Ushuaia el XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral, el cual cuenta con la presencia de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quién viajó acompañada de una comitiva del Gobierno Provincial.
Estos comités fortalecen la gestión de la política exterior, debido a que uno de sus principales objetivos es la coordinación bilateral destinada a proponer procedimientos y soluciones ágiles a los problemas del tráfico fronterizo de personas, vehículos y bienes, para promover la cooperación, integración y el desarrollo de las áreas de frontera.
Durante la apertura del Encuentro, la primera mandataria valoró el espacio de diálogo e instó a retomar este camino que se había paralizado durante la pandemia. “Estaba pensando que hace cuatro años se hizo la última reunión y se reinicia después de una pandemia y en el momento en que estamos recordando y conmemorando los 40 años de nuestras islas Malvinas”.
Sostuvo que “tenemos pensar en la integración, en profundizar la relación bilateral, y eso va a exigir obviamente una dinámica diferente a la que se ha construido hasta este momento”. Asimismo marcó estar “absolutamente convencida que tenemos que aprovechar estos espacios de encuentro”.
En otro tramo, hizo referencia a las crisis que se viven a nivel mundial y afirmó: “Creo que el mundo está mostrando facetas que realmente nos traen dolor y que seguramente se construyeron por no mirar al otro a los otros de manera integrada, donde en lugar de tener un sentido de cooperación muchos se ven como parte de otro mundo, cuando somos realmente una humidad que debemos compartir, creo que eso termina siendo, de alguna manera, una lección para todos los que estamos observando lo que pasa”.
Por último, instó a los presentes “a trabajar y vincularnos con esa fuerza que tiene el sub-sur, lo demás lo empiezan los a escribir ustedes hoy y nosotros desde la decisión política vamos a acompañar”, cerró.