¿SE TERMINA EL DOMINIO DEL MPN DE JORGE SAPAG? LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE DE ROLO FIGUEROA PODRÍA SIGNIFICAR UN CAMBIO DE ÉPOCA

Rolo Figueroa anunció mediante un carta que no competirá en las internas del Movimiento Popular Neuquino organizadas por la lista Azul. En la misiva, critica la actitud pasiva de la política para defender los intereses de la provincia y señala que como resultado de esto hoy Neuquén “es una provincia rica pero con gente pobre”. Este punto cobró peso con los recientes datos de pobreza del INDEC: Neuquén es la provincia con mayor proporción de hogares pobres de la Patagonia, a pesar de que todos hablan de Vaca Muerta y de los precios récord de la energía.

Lo de Figueroa no es un caso aislado. La distancia que existe entre elites políticas y ciudadanía es un fenómeno que se replica en distintas latitudes del mundo. Esto es motivo de discusión entre intelectuales, líderes políticos y sociales. Sin embargo, a quien más preocupa esto es a los partidos tradicionales, que se ven puestos en cuestión y tambalean frente a nuevas propuestas políticas.

El desafío que le plantea Figueroa al MPN es mayúsculo por tres razones centrales. En primer lugar, por ser uno de los políticos más populares de la provincia, con modos y formas cercanas que contrastan con la imagen distante y desapegada de la dirigencia emepeneista actual. En segundo lugar, por qué se irradia cada vez más la impresión de que el MPN está incumpliendo su rol histórico como guardián de los intereses de la provincia. Y por último, Rolo Figueroa no es el contendiente contra él que está acostumbrado a competir el Movimiento Popular Neuquino. No es un opositor al partido provincial, por lo contrario, rescata constantemente su trayectoria y su apego a las banderas históricas. Esto acarrea a otros sectores centrales del partido, como el MAPPO, que demuestran a diario descontentos con ciertos manejos de la conducción.

Figueroa es tan solo el síntoma de un fenómeno mucho mayor que su persona. Una ciudadanía que demanda otras formas de hacer política, de cara a la ciudadanía, transparente y donde todos puedan aprovechar el potencial de su tierra. Resta ver si estos movimientos tectónicos se traducen efectivamente en lo que podría ser un sismo para la historia de Neuquén: el fin de la hegemonía absoluta del MPN.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s