La administración de Omar Gutiérrez sufrió el mayor recorte de transferencias nacionales a los gobiernos provinciales.
El que puso en marcha Alberto Fernández para cumplir el acuerdo con el FMI golpeó a Neuquén como a ninguna provincia.
Así lo marcó el informe de los economistas Marcelo Capello y Jonás Alvarado del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, de la Fundación Mediterránea.
EL informe dice que en “el acumulado enero a septiembre, las transferencias automáticas a provincias subieron un 6,7 por ciento anual en valores constantes. Las mayores subas se observaron en las remesas a CABA (+8,6%), Córdoba y Catamarca (+7%), y las menores subas se presentaron en los envíos a Neuquén (+5,8%) y Chubut (+5,9%)“.
Agrega el trabajo del Ieral que “las transferencias discrecionales cayeron 7,6 por ciento interanual en ese período, a partir del ajuste que se ejecuta desde junio para bajar el déficit fiscal. Las mayores subas se dieron en Tierra del Fuego (+51%) y Catamarca (+43%), y las mayores reducciones en Neuquén (-60%) y Córdoba (-57%)“.