Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, que representan al exfuncionario, exponen ante el Tribunal Oral Federal 2 de manera virtual a través de Zoom. Se prevé que el alegato se extienda al menos dos jornadas.
El juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz se reanuda este lunes con el alegato de la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, para quien la fiscalía pidió una condena de diez años de prisión.
Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, que representan al exfuncionario, exponen ante el Tribunal Oral Federal 2 de manera virtual a través de Zoom y se prevé que el alegato se extienda al menos por las jornadas del lunes y martes, explicaron fuentes judiciales.
Cabe aclarar que De Vido tiene un pedido de condena de diez años de prisión por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola como presunto autor del delito de “asociación ilícita agravada”, por su calidad de organizador y por administración fraudulenta agravada haber sido cometida en perjuicio de la administración pública.
La misma pena se pidió para los también acusados exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.
Por su parte, para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sexta en el listado programado de alegatos de las defensas, la fiscalía solicitó 12 años de cárcel, al igual que para el empresario Lázaro Báez.