Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola protagonizarán este lunes la última de las 9 audiencias que les otorgó el tribunal y formularán el pedido de condenas que anunciaron semanas atrás cuando comenzaron la encendida exposición que apuntó, en su mayor parte, a acusar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola concluirán esta semana con el alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 en favor del empresario Lázaro Báez, y comenzará el turno de las defensas, según está previsto en el cronograma de audiencias dispuesto por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
Los fiscales protagonizarán este lunes la última de las 9 audiencias que les otorgó el tribunal para desplegar su alegato, y formularán el pedido de condenas que anunciaron semanas atrás cuando comenzaron la encendida exposición que apuntó, en su mayor parte, a acusar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los alegatos de las defensas no comenzarán esta semana: cuando finalice la exposición de los fiscales el tribunal dispondrá un cuarto intermedio de una o dos semanas (aún no está definido pero el máximo es de 10 días hábiles) para que los abogados de los imputados puedan terminar de pulir sus ponencias en el marco del debate final.
Si bien no se descarta que la fiscalía pueda pedir alguna audiencia más, hasta última hora del viernes eso no había ocurrido y por el contenido de la exposición de ese día (los fiscales repasaron la supuesta responsabilidad de algunos imputados y los tipos de delitos que dicen haber probado) se espera que el lunes concluya el alegato, como estaba previsto.
Las 30 audiencias previstas para los alegatos de las defensas comenzarían con la exposición del abogado que representa al empresario Báez, uno de los principales imputados en el expediente, mientras que el turno de los defensores de la vicepresidenta llegaría recién en el sexto lugar, según el orden alfabético de los imputados.